Salinas Grandes : el desierto de sal más grande de América

Las Salinas Grandes es un gran desierto de sal que abarca las provincias de Córdoba y Santiago del Estero. Tiene un áera de 3200 km ² (8290 kilometros ²) por lo que es una importante región para las empresas industriales de sodio y potasio.

Para llegar a Salinas Grandes, los visitantes deben viajar 60 kilómetros por la ruta nacional 9 hasta la intersección con la carretera que conduce a Purmamarca. Una vez allí, se debe tomar la Ruta Nacional 52 y los viajes a lo largo de los 126 kilometros hasta llegar a Cuesta de Lipan al Abrán del Potrerillo, donde las salinas se encuentran.

Durante el viaje se atraviesan  las aldeas de Yala, León, Volcán, Tumbaya y Purmamarca. En Yala, la escena en las Salinas Grandes, con vistas panorámicas de las montañas son hermosas. Cabe anotar que en la zona de encuentra Summer Village que ofrece a los visitantes la oportunidad de acampar y disfrutar de la laguna seis principales y un gran laurel y arboledas de nogales.

El paisaje produce impresiones paradojales: el clima es muy continental y muy seco con temperaturas veraniegas que fácilmente superan los 45ºC formando una casi constante área ciclónica. Sin embargo el paisaje en grandes sectores parece recordar visualmente a un extenso campo nevado (de hecho ocurren rarísimas nevadas en los inviernos).

Por el contrario, durante las épocas de inundación, especialmente en el sector sudeste y en las zonas de Ambargasta, la superficie de las salinas presenta un aspecto espejado de aguas muy calmas que reflejan los arreboles del cielo y forman un muy peculiar bioma, estos son algunos de los motivos por los cuales las Salinas Grandes hayan sido propuestas para crear en ellas un Parque Nacional.

Se recomienda a todo turista (ya que la zona es ideal para el turismo de aventura) y viajero en general que, al transitar por esta región, utilice gafas obscuras con filtros U.V. y cubran las partes expuestas de sus cuerpos con adecuados factores de protección solar, y que se asegure una buena hidratación.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*