Del gran continente de Oceanía, y sobre todo de la nación de Australia se reconoce un animal muy llamativo, y muy diferente a los del resto del mundo. Se trata del canguro, que ha sido usado como un emblema turístico, para promover este país.
Contrariamente a lo que se piensa, a pesar de existir una enorme población de esta especie en el territorio australiano, si uno viaja a este país, no los podrá encontrar fácilmente viviendo en su estado salvaje en cualquier parte, pues hace falta adentrarse profundamente en las zonas rurales y campestres, donde estos sí podrán ser observados en su estado natural. Si uno quisiera acercarse más a estos animales, e incluso poder fotografiarse con ellos, hay lugares para hacerlo, como por ejemplo, en los zoológicos o las reservas naturales. Junto a los canguros, muchas veces también se encuentran los wallabis, que son una especie muy parecida pero de menor tamaño.
A diferencia de los perezosos koalas, aunque también son mamíferos marsupiales, los canguros gozan de gran actividad, siendo además animales de costumbres nocturnas, pues a esa hora es que salen en busca de sus alimentos.
La nación de Australia goza con una enorme población de canguros, por lo que su caza ha sido permitida, ya que numerosos platillo de la gastronomía local, se preparan con la carne de este animal. Además, con ello se logra mantener el equilibrio del ecosistema, evitando así poner en amenaza a otras especies vegetales, que le sirven de alimento a estos animales.
Los canguros han generado además un grave problema para los granjeros, quienes los consideran una plaga, pues destruyen los sembríos y les quitan el agua y los pastos destinados a alimentar a su ganado. Por ello es que en el año 2003, después de obtener un permiso oficial, el Ejército sacrificó a unos 15 mil especímenes.
Sin embargo, a partir del año pasado se ha desarrollado otra técnica para prevenir el crecimiento descontrolado de esta especie. Se han creado píldoras anticonceptivas para estos animales, para de este modo poder mantener el equilibrio entre la l de canguros y el ecosistema. Las píldoras serán administradas vía oral a los especímenes femeninos en edad fértil, con lo que se logrará controlar el crecimiento de la población.
Sin embargo, a pesar de los inconvenientes que puedan resultar por su excesiva población, también favorecen al país como uno de los mayores atractivos turísticos.
pues la verdad la region del tibet es imprecionante
pues creo que kiero irme a vivir a autralia es encantador..¡¡¡¡
ADIOS…¡¡¡
ese canguro se parece a un amigoo
al frank