Si hay un animal verdadero que identifica a China ese animal es el oso panda. Hemos hablado en otra oportunidad sobre el dragón, el qilin o el fénix, también animales símbolos de China pero a nivel simbólico. El panda existe. Todavía.
¿Qué sabes del oso panda? ¿Qué está en extinción? Eso es poco, he aquí algunas características e información sobre este elegante y manso oso blanco y negro, tan típico de algunas regiones de la gigante China:
- Hoy en día hay menos de dos mil pandas que viven en el mundo, en cautiverio o en cautiverio. Registrados hay exactamente 1864 y de ellos más de 1300 viven en Sichuan.
- Los osos panda comen bambú. esta planta presenta el 99 % de su dieta pero también comen otras cosas como cereal, vegetales varios, algunos dulces, carne y frutas.
- Si quieres evitar el estreñimiento come bambú. El bambú es pura fibra así que los osos panda defecan hasta 40 veces al día.
- El oso panda es natural de China y los primeros que se conocieron en occidente se conocieron en 1869.
- Todos los años Estados Unidos pagan cerca de un millón de dólares para alquilar osos pandas en los zoos de varias ciudades.
- La WWF (World Wildlife Found for Nature) eligió un oso panda como logo por la facilidad y coste de impresión: blanco y negro nada más.
- Las hembras Panda solo están respectivas al macho dos o tres días al año así que a veces los humanos tienen que intervenir para que logren reproducirse.
- Si tienen colas y miden hasta 20 centímetros, aunque es difícil de ver a primera vista.
- Cuando un bebé Panda nace en el extranjero inmediatamente es llevado a China con la escolta de Fedex. ¿Lo sabías?
- Un oso Panda puede vivir entre 18 y 20 años en estado salvaje y hasta 30 en cautiverio.
- Comen hasta 40 kilos de comida por día.
Sé el primero en comentar