Cómo son los hospitales chinos

Viajar a China es una de las grandes experiencias de la vida. Abre la mente a cualquiera por la inmensidad del país, su cultura milenaria, sus distintas etnias. Pero aunque de un tiempo a esta parte es uno de los países con mayor cantidad de turistas lo cierto es que viajar a China no es lo mismo que viajar a Francia o Estados Unidos. Hay ciertos riesgos y situaciones inesperadas que debes tener en cuenta. No puedes programar mucho y la sorpresa siempre está a la vuelta de la esquina.

Por ejemplo, ¿cómo son los hospitales chinos? Los hospitales de las ciudades son buenos y están bien equipados pero China es un país todavía mayormente rural y en las zonas del interior faltan insumos médicos. Recibir un tratamiento médico adecuado puede ser difícil. Los médicos, en las ciudades y en el interior, no suelen hablar inglés y en verdad hay muy poco personal médico que hable aunque sea algunas palabras. No cuentes con eso así que si tienes a alguien que hable chino e inglés haz que te acompañe.  Caso contrario terminarás gesticulando de todas las maneras posibles. En un hospital chino te debes moverte mucho, completar papeles, ir de aquí hacia allá y nadie te asiste. Pagas por todo, por cada médico que ves, por cada tratamiento, medicina y demás.

Si hay mucha gente las colas son frecuentes así que no se trata de entrar y salir. Por último: los hospitales chinos pueden no ser confortables, no debes ser tímido pues no suele haber privacidad y no son rápidos. Eso sí, los médicos son buenos y generalmente son mejores profesionales que los hospitales donde trabajan. Si tu herida es grave siempre, pero siempre, te conviene ir a una ciudad. ¿Seguro de viaje? ¡Obvio!


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*