Los deportes en China (II)

qigong

Los juegos y deportes tradicionales de China son: wushu, taijiquan, qigong, lucha cuerpo a cuerpo de estilo chino, ajedrez chino, weiqi, entre los más importantes.

El wushu es un ejercicio de autodefensa y preparación física. En China muchos practican el wushu. Sus modalidades principales son la lucha sin armas y el combate armado, cada una con sus propias escuelas y variantes.

El taijiquan es una de las modalidades del boxeo chino. Es un deporte para ejercitar todo el cuerpo, la respiración y la conciencia, siendo esta última la actividad dominante: sin ejercicio mental no hay ejercicio corporal. Con movimientos suaves refleja actividades enérgicas.

El qigong es un deporte típico de China, con efectos terapéuticos. Mediante la concentración mental y el control correcto de la respiración, la gente puede alcanzar la meta de fortalecer la salud, prolongar la vida, recuperarse de las enfermedades y reforzar ciertas capacidades fisiológicas.

Los deportes de las minorías étnicas son ricos y coloridos. Los más comunes son la lucha cuerpo a cuerpo de estilo mongol y la equitación en Mongolia Interior; las carreras de yaks en Tíbet; el trampolín y el columpio en la etnia coreana; el tiro con arco de la etnia miao, etc. Estas actividades, por una parte, tienen carácter recreativo, y por otra, competitivo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*