Los medios de comunicación en China

Antes de hablar brevemente sobre los medios de comunicación en China hay que tener algo muy presente: no estamos en un país cuyo sistema de gobierno es una democracia. China es un país de partido único y por eso el estado, el gobierno, tiene mucha injerencia en absolutamente todo. Los medios de comunicación incluidos. Las mayores compañías mediáticas en el país son estatales y así tenemos en televisión la cadena CCTV, en materia de periodismo gráfico el periódico People’s Daily y una enorme agencia de prensa que distribuye información no solo en China sino sobre China en todo el mundo: Xinhua.

Pero bien, que aún con esta gran presencia estatal en los medios en los últimos años la cantidad de medios de comunicación ha crecido significativamente y continúa creciendo y mejorando. Por ejemplo, los emails se han vuelto algo barato y de uso muy extendido. Las llamadas internacionales de teléfono, por otro lado, si bien siguen siendo muy caras no son tan complicadas como antaño y están ampliamente difundidas. Lo mismo el fax, incluso desde pueblos o ciudades remotas. Lo mismo el servicio de correo internacional. Hoy puedes enviar una carta desde un aldea a Madrid y lo mismo llegará.

Las llamadas domésticas son eficientes y nada caras así que puedes llamar de ciudad en ciudad. Y en cuanto a la televisión, hay un deuda pendiente con el turismo porque todavía no hay muchos que tengan televisión por satélite en inglés u otros idiomas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*