Recorrer la Ruta de la Seda

El mundo antiguo se comunicaba por extensos caminos, rutas, que iban y venían trasladando gente y mercancías. Comerciantes, esclavos, prisioneros y artículos dispares a lomos de caballos, mulas o camellos. Una de las antiguas rutas mas conocidas es la llamada Ruta de la Seda. Esta ruta cruza todavía Asia desde China hasta Europa y en realidad no debes imaginarla como una autopista precaria sino como un tramado de senderos aquí y allá que recorriendolos unen una punta con otra desde ya más de 2000 años.

Con la gente y las mercancías viajaron también los conocimientos así que de esa forma el Islam y el budismo llegaron a China por ejemplo. Por eso mismo es que a lo largo de esta extensa ruta hay muchos sitios históricos y religiosos importantes. Hoy en día todavía hay aventureros que deciden emprender el antiguo viaje, todo o alguna parte,  ya sea en coche, en camioneta, en tren o en autobús. No es fácil y lleva su tiempo pero sin dudas es el viaje mas espectacular que se pueda hacer. Deberás prepárate, saber qué países cruzarás en la travesía y qué vacunas o medicamentos te harán falta, mapas y tampoco te vendrá mal un pequeño diccionario de chino, de árabe y de ruso.

Además, el invierno no es la mejor época del año para emprender la travesía y debes calcular bien para que tampoco te sorprenda en el viaje. Si estás en China puedes terminar en Europa y si estás en Europa puedes terminar en China pero de ninguna forma debes dejar fuera la hermosa ciudad china de Xian y la ciudad mas especial de Europa y Asia, Estambul. Debes saber que hay distintos recorridos: la Ruta de la Seda del norte, la del Medio, la del Sur o Ruta del Jade y la que va de Xi’an a Dunhuag.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*