Si quieres viajar a Colombia es necesario que tengas en cuenta todo su territorio para saber hasta dónde quieres ir o qué lugares son los que quieres visitar. Colombia tiene unos lugares fantásticos que merece la pena conocer, por ese motivo es necesario que seas consciente de los lugares que existen en Colombia.
Además, si eres una persona a la que le gusta la montaña y el relieve, entonces no te pierdas el relieve colombiano para disfrutar de toda su belleza.
Índice
El territorio colombiano
El territorio colombiano está divido en una región montañosa y espectacular al occidente y una región más planta en la parte del oriente. Ambas regiones tienen muchos encantos por lo que merece la pena conocerlas todas para disfrutarlas y que puedas escoger la que más te guste para visitarla más de una vez.
La región montañosa
La región montañosa colombiana constituye la cordillera de los Andes que penetra en Colombia por el departamento de Nariño. En este punto se forma el Macizo de los Pastos donde se desprende un ramal hacia la izquierda –por eso recibe el nombre de Cordillera Occidental-. Hacia la derecha siguen los departamentos de Cauca y Huila, en donde se forma el Macizo Colombiano y se bifurca en las cordilleras Central y Oriental.
Estas tres cadenas montañosas, juntan con Sierra Nevada de Marta y Sierra de la Macarena, así como otras más pequeñas, son las que definen las características topográficas del país. Sin lugar a dudas todas y cada una de ellas son muy bellas y tienen paisajes increíbles que permiten ver y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
Tres zonas diferenciadas de relieve colombiano
En definitiva podemos decir que el relieve colombiano está formado por tres zonas diferentes:
- La zona montañosa. Esta zona tiene cordillera con los Andes y el relieve plano que bordea así como el relieve periférico.
- El sistema andino. El sistema andino es el resultado del cinturón del fuego del pacífico, que está caracterizado por ser un lugar de nuestro planeta que tiene volcanes o terremotos.
- Los Andes que se dividen en tres cordilleras diferentes: la Cordillera Central, la Cordillera Occidental y la Cordillera Oriental.
Las tres cordilleras
La Cordillera Occidental
La Cordillera Occidental es la más pequeña de las tres cordilleras. Tiene 1200 kilómetros de longitud y es la que separa el río Cauca de la llanura pacífica que tiene una altitud máxima de más de 4000 metros.
La Cordillera Central
La Cordillera Central es la más antigua de todas, a partir de ella se formaron las demás y los ramales orográficos. Tiene 1000 kilómetros de longitud y es la encargada de separar los valles de Cauca y el de Magdalena. Tiene una gran actividad volcánica y tiene algunas elevaciones muy importantes como los nevados de Huila o Tolima.
La cordillera Oriental
La cordillera Oriental se desprende del Macizo Colombiano y tiene una longitud de 1300 kilómetros. Tiene diferentes altiplanos de gran anchura y es el encargado de separar el sistema andino de las llanuras orientales. Tiene elevaciones muy importantes como es por ejemplo, el nevado de Cocuy.
Las tierras bajas
También podemos encontrar las tierras bajas como las llanuras de Amazonia, el Caribe, la Orinoquia y la del Pacífico.
La Orinoquia
La Orinoquia es una llanura muy extensa que está escalonada y que tiene muchos ríos que corren hacia el Orinoco. Tiene mucha vegetación de sabana pero acaba en la serranía de la Macarena, que tiene nada menos 2000 metros de altura.
La Amazonia
Hacia el suroeste podemos encontrarnos la Amazonia, que es una llanura donde hace bastante calor y un ambiente de lo más húmedo, algo que hace que existan grandes selvas y muchos ríos que desembocan en el gran Amazonas.
La llanura del Caribe
Al norte podemos encontrar la llanura del Caribe, que tiene como elevación principal y como te comenté antes, Sierra Nevada de Santa Marta, que es la montaña que está más cerca del mar de todo el mundo. Esta imagen es espectacular y sin duda merece la pena viajar para verlo con tus propios ojos.
El resto del territorio es una llanura que está más baja y por eso suele tener inundaciones a lo largo del año causado por diferentes ríos.
La llanura del Pacífico
Si vas más al Oeste podrás encontrarte la llanura del Pacífico donde también encontrarás cubiertas de selvas que tienen muchas lluvias –más que en todo el mundo-. Destacan varías serranías como la del Darién con alturas de cerca de los dos mil metros.
La región plana del relieve colombiano
En definitiva, merece mencionar todas las regiones geográficas de Colombia que son planas además de los comentados más arriba. Las tierras más planas están ubicadas al este de la cordillera Oriental, al oeste de la cordillera Occidental al norte del país. Además, también está formado por los valles y altiplanos interandinos, que están formados por diversos territorios:
- Los Llanos Orientales (Orinoquia y Amazonia)
- La region Orinoco Apoporis del precambrico
- Los valles interandinos de los rios Magdalena y Cauca
- El valle de Aburra
- El valle del Sinu
Además, los principales altiplanos están en los valles de:
- Ubate
- Chiquinquira
- Sogamoso
- La Sabana de Bogotá, y otros menores
Como ves el relieve Colombiano tiene mucho que mostrar al mundo porque tiene rincones que son realmente increíbles. Merece la pena hacer un viaje sólo por conocerlo y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor. Aunque te aconsejo que si decides ir a visitar al relieve colombiano, lo mejor que puedes hacer en todo caso, es contratar los servicios de un guía, sobre todo si no te conoces la zona. De esta manera, podrá enseñarte todas las mejores partes de las zonas que quieras conocer. Aunque es cierto que el contratar los servicios de un guía puede salir bastante caro, la realidad es que merece la pena porque te asegurarás de no perderte, de ir siempre por el camino correcto y de conocer cada rincón de esta zona tan maravillosa del mundo.
¿Has viajado alguna vez por el relieve colombiano? ¿Y cuál fue la parte que más de gustó de todas? ¡Cuéntanos!
52 comentarios, deja el tuyo
Hola gracias por este artículo, me ayudó mucho, pero tengo una pregunta: ¿Donde nace la cordellera occidental se llama NUDO o MACISO de los pastos?
gracias
Chao
holap me ayudo a hacer el trabajo de sociales…
gracias…
chao…
me parece que deberian ser mes expertos y colocarle el nombre alos mapas de todas la clases
es exxxxelente ok bay
hola me pueden ayudar a buscar que son los masisos
¿me pregunto que son las erosiones?
eliel estas hay
q malo
Porfavor nesecito saber donde esta ubicado el relieve plano de colombia, por su ayuda muchisimas gracias
gracias por ese comsecto delas caracteristicas del relieve me alludo a sacar una muy buena nota
la verdad es que no me ayudaron en nada partida de brutosssssssssssss
son re malos en sosiales par de brutosssssssssssssssssssssssssssssssssssss
hola soy nooooeee!
son re brutoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooossssssssssssssssssssssssssssssssss cabajos
nome ayudanro endana grasias tengan mas iformasion
son brotoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooos
estoy en el colegio en clase de sociales q peresa
trolazos
gracias me sivio de mucho
eso me cirvio arto
malparidos
esta pagina me bolvia a ayudar los quiero mucho es super 🙂 grax muchas grax
guardar
gracias por ayudarme con mi trabajo
yo soy luis ay tanbien inprimi la region montañosa
par de bobos no saven nada
xD primera k comenta primis
gracias por la ayuda
<(")
esta súper completa para mi por que siempre hay que escribir la respuesta bien completa para saber y aprender mas en las preguntas y respuestas para eso son las profesoras bay
eso es mentira
son bobos o se asen parde bobos
estupidos geis
grasias por su ayuda bobos si lesdige bobos nome equiboque
jajajajaaaaaaaaaa bobos
osea orita leyendo osea son unos geis .l.
esta súper completa para mi por que siempre hay que escribir la respuesta bien completa para saber y aprender mas en las preguntas y respuestas para eso son las profesoras bay
j,ngc m ,gjc , cgk,utgd
no veo las caracterizticas
me sirbio de arto siii 😀 me boy a sar bien :*
esto me ayudo a sacar nota de 5 gracias por crear estas pajinas
esto de ayudo mucho
gra
cias me ayudo mucho para el examen de sociales
gracias por todas las cosas que escriben en el internet sirven de a mucho. muchas gracias
hola me llamo sebastian y juandiego es un tonto
y cristian tanvien
=)
sebastian esun tontooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
=(
sebas tonto y nosesabe sies feo
loca cristian es feo y tonto
hijos de su mama
no es lo que quiero
balem monda