En el departamento de Antioquia nos encontramos un municipio conocido como el «Jardín Colonial de América». Se llama jardín, por el clima que es apto para el cultivo de flores, y colonial, por sus balcones y calles empedradas de estilo colonial.
Carolina del Príncipe se localiza al norte del departamento y se encuentra a 102 kilómetros de la ciudad de Medellín, su capital. En los últimos años su popularidad ha crecido por ser el lugar de crianza y andanzas del reconocido cantante Juanes.
Posee además un gran potencial eco turístico gracias a su riqueza natural y los embalses hidroeléctricos de Troneras y Miraflores, que lo han convertido en destino de caminantes y ecoturistas aventureros.
Lugares a destacar:
• Iglesia de la Inmaculada Concepción, declarada monumento marianito.
• Arquitectura Colonial: Fachadas y balcones muy antiguos y de hermosos colores, muy bien conservadas, y en sus balcones cuelgan varios tipos de flores.
• Embalse hidroeléctrico Miraflores con sitios aptos para pescar y practicar deportes náuticos
• La Vega, posee charcos, además de lindos paisajes, y lugares para hacer asados
• Granja Integral La Colonia, dedicado a la cría de ganado, conejos, cabras, cerdos y truchas
• Anillo Vial La Granja de la Vega, centro lechero de la región
• Cementerio, réplica de la Plaza de San Pedro en Roma.
Entre sus más importantes fiestas tenemos:
• Festival de los Balcones el segundo puente de noviembre, fiesta emblemática del municipio
• Fiestas de la Paz, la Vida y la Cultura, en septiembre
• Fiestas de San Rafael, en octubre
• Festival Nacional de danzas, en octubre
• Exhibición equina en junio
• Fiestas de la Conchita, del 28 de noviembre al 8 de diciembre.
2 comentarios, deja el tuyo
no me gusto nada de lo me diistes por k no me dio nada interesante
Encambio a mi me parecio importante aja