Todas las regiones de Colombia se identifican por tener su plato típico, la bandeja paisa, tamal tolimense, ajiaco bogotano, etc. En Nariño el plato que identifica aestas tierras es el Cuy o Curí, plato que identifica tambien a los paises de Perú y Ecuador.
El cuy, cobayo, curi o conejillo de indias, con cualquiera de esos nombres puede llamarse al pequeño roedor, es un herencia Inca que se conserva desde tiempos ancestrales, primero, criado en las cocinas campesinas y, luego, tecnificado hasta tal punto que en los ultimos años se ha llega a pensar en su exportación.
Se acompaña a veces con un ají preparado con maní. Las comidas se rematen con un «tinto con punta», que consiste en una taza de café caliente, con aguardiente y algunas gotas de limón.
A la vista puede parecer un poco desagradable, sobre todo para los turistas y gente que no esté acostumbrada a consumirlo, pero su sabor es de lo mas delicioso que se puede obtener en cuanto a carnes se refiere.
6 comentarios, deja el tuyo
rueden encontrar todo tipo de cuyes en nariño ya que en esa ciudad se produce es animal
el cuy es un plato muy delicioso pero algunas personas desprecian un rico plato en vez de probarlo
megusta las chicas ermpsas
lo que mas comemos es el picado el cuy ya no tanta pero el picado es el plato que mas comemos trae voz papas saladas trosos de platano maduro tostadas de platano carne picada aji mazamora aguacate costilla cuy tortas de maiz tierno bien tostadas empanadas papas criollas
La mas rica carne es la del cuy, mil veces mas rica que la bandeja paisa, el cuy tiene un sabor iiiinnnigualable. pienso que se debe incluir en uno de los platos tipicos insignia de colombia.
que rico cuy