Platos típicos de la región amazónica

comida típica en la región amazónica

Si te gusta disfrutar de la gastronomía cuando vas a otro país, entonces seguro que te gustará saber qué platos o alimentos son los más populares o típicos del lugar. Hoy quiero hablarte sobre los platos típicos de la región amazónica, donde como es de espera, la alimentación que ingieren sus gentes se cocina a fuego lento y siempre de la mano de los productos típicos de esta región.

La región del Amazonas ocupa el oriente y parte del sur del país, por lo que es muy extenso. Comprende nada menos que los departamentos de Meta, Casanare, Arauca, Vichada, Caqueta, Putumayo, Guainia, Guaviare, Vaupes y Amazonas. En toda esta región llena de llanuras y ríos de lo más caudalosos la gastronomía se combina con muchos ingredientes diferentes que provienen también de las fronteras de Brasil y Perú, por eso puedes encontrar muchos platos diferentes, únicos y además muy típicos.

Comida típica de la región amazónica

Juane peruana

comida amazonas juanes peruana

En la Amazonía peruana se encuentra el plato juanes que se vende en los mercados o en los proveedores locales. Es una mezcla de arroz y carne –normalmente pollo- y diferentes hierbas que están enrollados en hojas de plátano. Esta es una de las comidas favoritas tanto para las personas que viven en estas tierras como para los turistas que deciden acudir y probar este plato típico.

Ceviche, uno de los platos típicos de la región amazónica

ceviche peruano, una de la comida típica de la región amazónica

Si visitas Ecuador o Perú te darás cuenta de que este plato se menciona y se ve en los restaurantes, incluyendo poblaciones de la zona amazónica. El plato consiste en pescado crudo rociado con limón y especias. Es así de sencillo y el ceviche por lo general se acompaña con ensalada o chips de plátano. La mayoría de la gente puede tener gran pasión por este plato de pescado o que por el contrario, no les guste en absoluto.

Suri palma grubs, comida típica de la región amazónica

comida amazonas Suri palma grubs

Si quieres comer algo diferentes sólo tendrás que fijarte en los palos ensartados por carne que se conoce como suri palma grubs. Son larvas del escarabajo picudo negro de palma – Rhynchophorus palmarum- son todo un manjar local.

La entomofagia o lo que es lo mismo, el consumo de insectos es una idea sugerida para ayudar a los problemas del hambre en el mundo y para limitar la deforestación y la pérdida de hábitat de muchos animales. Los insectos son bajos en grasas, altos en proteínas y crecen rápidamente y se reproducen aún más rápido. Son baratos para comprar y para mantener y requieren pocos recursos para que sobrevivan.

Si eres lo suficientemente valiente como para romper tus problemas de alimentación con los insectos puedes probarlos… las personas que viven en estas regiones te dirán que está delicioso. A ellos les encanta.

Barbacoa brasileña

barbacoa en el amazonas

Si estás en la Amazonia brasileña como Manaus o Santarém, deberás saber que no puedes perderte la barbacoa brasileña. La alimentación de estos platos típicos de la zona amazónica incluyen el cerdo a la barbacoa, la carne de res o el pollo. Normalmente se pueden servir en brochetas y a las personas les gusta mucho consumirlo de este modo. Además de ser servida en restaruantes típicos y en casas de carne, hay un estilo especial que suele gustar a los visitantes. Suele haber un pago fijo de antemano para los camareros de los restaurantes para que te den pinchos de diferentes carnes y que de este modo puedas probarlos todos.

El pez Gamitana

pez gaminata

Uno de los platos típicos de la región amazónica es el pez Gamitana que se caracteriza por su gran tamaño y suele ser un pescado que gusta mucho a las personas de la región. Suelen hacerlo relleno y se prepara con un guiso con cebolla que lleva también: ajo, pimentón, colorante, tomillo, laurel, mantequilla y también salsa negra que se echa al gusto.

Se mezcla con arroz, verduras, pollo, olivas, carne, atún y cilantro. Por último se rellena con gamitana y se acompaña con patacones, yuca y ají. Es un plato muy contundente que suele gustar a todo el mundo que lo prueba.

La comida más típica

En esta región y gracias a la presencia de la selva, en el departamento del Amazonas suelen predominar los frutos exóticos que se utilizan para hacer exquisitos zumos, jugos, postres y cremas con sabores increíblemente buenos.

Entre los alimentos que más eligen las personas que viven allí y también los turistas son los plátanos, la yuca y el pescado. El pescado se utiliza en muchos platos diferentes como como la gamitana rellena, las costillas de gamitana, las bolitas de pirarucú y el sábalo asado, entre otros. Platos que podrás encontrar en restaurantes y que si quieres realizar en tu cocina para probar su exquisitez puedes buscar las recetas por Internet para realizarlos en tu hogar, aunque es difícil encontrar el toque especial que le dan en esta zona del mundo.

La carne de caza

gastronomia region andina lechona

Para terminar, otro de los platos típicos de la región amazónica que más se suele comer es la carne y la carne de caza es un ejemplo en la gastronomía de esta parte del mundo. La carne de casa tiene gran comercio en esta zona del mundo y mueve mucho dinero al año. En la región de Tahuayo de Perú se suele cazar mucho y son animales que se llevan al mercado para el consumo humano. La caza es una seria amenaza para los animales y para los esfuerzos de la conservación de la fauna y del Amazonas –y de todo el mundo-.

Son muchos los animales que corren peligro de extinguir por culpa de la caza y al comercio de la carne de animales silvestres. Los monos lanudos y otros primates son un claro ejemplo del peligro de la caza. Muchos animales están amenazados por el peligro de la caza y la sobreexplotación por la pérdida del hábitat.

Esto que acabas de leer son algunos platos típicos de la región amazónica y también los alimentos que más se consumen y que más suele gustar a sus gentes. ¿Alguna vez has ido a la zona Amazónica y has tenido la suerte de probar la comida típica de la región amazónica que ofrecen gracias a su estupenda gastronomía? Cuéntanos cuáles fueron los platos que más te gustaron y cuáles no.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

      CIELO JIMENEX dijo

    por fanor les pido que muestran los dibujos de las comidas, en donde se cosiguen y como se hacen

      Oscar dijo

    la amazonia colombiana tiene mucho que mostrar, su riqueza gastronómica se debe enriquecer con fotografiás que nos acerquen más a ella. felicitaciones

      emma dijo

    yo quiero las recetas y los postres no los de colombia nin sus comentarios ash

      himelda dijo

    deberian colocar recetas de platos tipicos del amazonas porque no hay

      himelda dijo

    poner mas recetas de platos del amazonas

      valentina oliveros ramirez dijo

    a mi me gusto muchas gracias era simple y directa

      TREBOR dijo

    NO LE ENCUENTRO SENTIDO A ESTA PAGINA, NO HAY NI DA-MIER.

      GERAL BEADLES dijo

    noooo esto es un acco nos sirve para nada esto masss bn dejen esta pagina pero sis siguen mejor kkoloquen algoooo BUENOO!!

      NANI OZ dijo

    QUE ASCO DE PAGINAA !!

    HAGAN ALGOO PRODUCTIVOO

    NO SE ENCUENTRA NADAAA DE LO QUE UNO BUSCAA A MI Q CARAJO ME IMPORTAA
    LO DEMAS ASHH QUE MAL

    AHH Y AMO MAGO DE OZ

      veronica rey dijo

    me da flojera leer esto cojan oficio bagos mi papa tiene full restaurantesy no nesecito estas estupideces

      lina dijo

    esto deberian ponerle rectas

      andrehitha dijo

    oiga si que voleta no lo puedo kreer gas ke reseta tan fea

      esmeralda valle delgado dijo

    Favor ayudarme con una receta de un postre tipico del Vaupes

      JOSE ALVARADO dijo

    Por favor, hay que actualizar el contenido de la pagina, hoy en dia se encuentra vareidad de comida tipica no solo en leticia, si no en todo el departamento…..

      JOSE ALVARADO dijo

    Aparte de la lista que menciona, tenemos el mojojoy relleno, el masato de yuca, el casabe en todas sus presentaciones, la calderada de pescado, hablando de pescado tenemos el dorado, el pirarucu, la palometa, el carahuazu, al sabalo, el bocachico, la sabaleta, etc…..
    Frutas exoticas como: copoazu, arasa, camu camu, asai, chontaduro, milpesos, uva silvestre, guama, etc……

      nicol yuliana dijo

    estoy buscando son los platos tipicos de la region amazonica

      keisy maireth dijo

    mmmm

      isabella dijo

    bueno me parecio buena la informasion pero deberian de poner mas de esta region como los departamentos que las componen la ubicasion mas pero gracias por los platos tipicos me sirvieron de mucho…gracias

      marsela dijo

    no ma sirvi nada q porqueria

      juliana dijo

    muy buena esta pagina pero que voleta esas recetas noooooooooooooooooo……. jajajajajajajaja………………………………bobos

      tatiana dijo

    SI ESTA BN LOS PLATOS TIPICOS PERO FALTA LA RECETA ES LO QUE YO PEDI EL PLATO Y LA RECETA EN ESO LOS VEO MAL

      tatiana dijo

    PERO YA ME SAQUE UN 5 EL PROFE YA ME LO REVISO GRAXIAS

      Fabian Cabrera dijo

    Pensaba que iban a hablar de la gastronomia de la region amazonica y son menos departamentos

      laura dijo

    esta maricada no tiene ni merda deberian poner mas sobre las frutas que estupides

      pochito dijo

    falta mucha cosa que gwvonada esta pagina le dire a todos que no gasten tiempo en esta pagina

      angelina dijo

    estas cxoisas sirven de mucho para las tereas

      juan carlos dijo

    por q no colocarian como se hace ese plato gastronomico osea la explicacion de como se hace…..

      rodriga amariles bentacur dijo

    por q no medicen como se ase ese plato??

      miguel dijo

    no dan la receta q asco…creo que colombia jamas sera un destino gastronomicao, porq venezuela esta sacando ventaja

      angelICA dijo

    miiiiiiiiiieeeeeeeeeeeerrrrrrrrrrrrrrrrrrrddddddddddddddddddddaaaaaaaaaaaaaaaaaa

      dana dijo

    no encontre nada
    de lo que estaba buscando

      eliza dijo

    grasias me sirve demasiado

      jhonatan dijo

    que hermoso paisaje

      nicolas dijo

    todos me las yopa a primero

      adriana valderrama dijo

    es bueno la amazonas

      jeffersson gil dijo

    deberían publicar mas sobre la amazonia se en contra muy poco

      leydy dijo

    es muy magnifico el amozonas

         danna Valentina España Hernández dijo

      ES VERDAD LO Q DICES

      danna Valentina España Hernández dijo

    graciassssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

      juan josé dijo

    muchas gracias de verdad!