La música cubana, o la música afro-cubana, ha tenido un papel muy importante en la influencia musical mundial así como la religión en toda la sociedad. Prácticamente todos los estilos musicales de todo el mundo se ha visto influenciado por la música cubana.
Sin embargo, la música cubana es una síntesis de muchos estilos diferentes de música del mundo, se unen para crear ritmos y melodías distintivas. El desarrollo de la música cubana es compleja, que implica movimientos mundiales como la esclavitud en el mundo occidental y el comunismo.
Influencias
La música cubana tiene sus orígenes en las influencias españolas y africanas que han sido una parte de la población y la cultura de Cuba. Entonces, la música cubana moderna es el mestizaje, o mezcla de estas diferentes influencias.
También otros países han jugado un papel en el desarrollo de esta música, así, como Francia, Estados Unidos, Puerto Rico y China.
Esclavitud
Los estilos musicales de los africanos influyeron en el desarrollo de la música cubana. Cuba era un importante puerto de esclavos durante los siglos 18 y 19. Los diferentes clanes africanos, como los congoleños y Yoruba, fueron llevados a Cuba, y cada clan desempeñaron un papel en el desarrollo del sincretismo religioso que también es fundamental en el desarrollo de la música cubana.
Organizaciones Sociales
Otro detalle es que la música cubana se desarrolló en entornos sociales. Estilos musicales, como los cantos español y flamenco, así como el uso de percusiones polirrítmicas y de llamada y respuesta en las ceremonias religiosas africanas, ayudaron a crear un híbrido de estilos musicales que la música cubana en forma.
Instrumentos
El tambor juega un papel muy importante en el desarrollo histórico de la música cubana. No se puede importar sus propios tambores de África, los esclavos fabrican tambores con materiales que estaban disponibles en la isla.
Hoy en día los tipos más comunes de los tambores incluyen bongos, congas, tambores batá y claves. A pesar de que el español bajó en el uso de tambores, por su prevalencia entre los esclavos africanos, el tambor ha cambiado con el tiempo el sonido de la música de estilo español.
Música Contemporánea
A lo largo de los años, la música cubana ha influido en otras formas musicales, como el jazz y la salsa. Una de las bandas más conocidas tocando música cubana es el Buena Vista Social Club, cuya popularidad se ha extendido por todo el mundo debido al documental del mismo nombre de 1997.
Sé el primero en comentar