Siempre que nos referimos a Cuba hablamos de playas, hoteles, golf, buceo, deportes náuticos y sitios históricos que se remontan a la época de la colonia, ¿no es cierto? Bueno, ahora le toca el turno a una actividad que en verdad no es muy popular: la caza.
No me gusta matar animales por diversión así que me da un poco de impresión, pero la isla es un destino buscado para cazar ciertas especies. Entre ellas, la becada, la codorniz, las tórtolas, el pato cuchara y el pato colorado. En Cuba hay muchas aves migratorias, cercetas y algunos gansos que siguen la ruta del Atlántico y atraviesan la isla. Para salir de caza es necesario tener un permiso, pero para estas especies el permiso es frecuente.
Cuba ofrece una buena geografía para la caza de estos animales ya que hay arrozales, embalses, ciénagas, bosques vírgenes, planicies y desembocaduras de ríos que son cotos de caza muy solicitados. Los animales mas populares son los patos: Bahama Pintel, Blue Windm Green Wind, Cuchareta, Morisco y Guayasín mexicano. Los principales cotos están en Pinar del Río: Maspotón y Alonso Rojas; Yariguá en Cienfuegos, Morón en Ciego de Ávila, Florida en Camagüey, Manatí en Topes de Collantes, El Indio en el Parque Baconao y otros en Santiago de Cuba y Sancti Spiritus.
Otras aves: codornices, gallinas, palomas, torcazas, faisanes, rabiches y alibancas.
2 comentarios, deja el tuyo
ola’
me enteresa tener un contecto con la «casa de caza de Maspotones» para poder organizar una estancia en pinar del Rio con alguna salida de caza menor y,si es posible,major
muchas Gracias
Giulio Gerardi
Ibiza
España
Ahora,yo se que toda empresa es propiedad robada por el
vandido mas sanguinolento que antes nunca existio,los cas
tros y la cria de perros herederos,que se adueñaron de la
isla.Lucran con todo lo ilicito,tienen de todo a su alcance y
el pobre pueblo que resuelba de la manera que pueda.Son mal llamados comunistas.PERROS.