Cuba no es solo playas y mogotes, ni siquiera es solo cuevas marinas y hoteles de servicio todo incluido. Es naturaleza viva y son muchos los turistas que acuden a la mayor de las Antillas para contemplar alguna de las maravillas de la vida salvaje. En este caso, para estas fechas, las tortugas llegan a uno de los rincones de Cuba a anidar y esta acción atrae mucho turismo internacional. Son tres las especies de tortugas que llegan a las costas de la Península de Guanahacabibes entre mayo y septiembre así que estás a tiempo para ver el espectáculo.
Las tortugas marinas de carey, caguama y verde son estas tres variedades que llegan a las costas de la Reserva de la Biosfera para armar sus nidos y poner sus huevos. Así, cuarenta y cinco días más tarde de los huevos salen las pequeñas crías que empiezan su larga aventura hacia el mar. Los turistas que llegan entonces son acompañados por guías en excursiones nocturnas para ser testigos de todo el ritual reproductivo. Uno de los mejores sitios para contemplar este espectáculo es la playa La Barca aunque hay alrededor de diez zonas costeras. Esta observación de tortugas, como actividad turística, no es muy antigua y tiene solo cinco años.
Pero desde entonces la demanda ha crecido mucho y a ella se suma la posibilidad de bucear y contemplar corales negros y aves exóticas.
Fuente: vía Cuba Travel
Foto: vía Ciencia de Cuba
Foto 2: vía Juventud Rebelde
Sé el primero en comentar