Los Masais son un pueblo que viven en Tanzania y en Kenia. Son una de las tribus más conocidas en todo el mundo, en parte por su vestimenta o sus bailes, pero sin olvidar que todo ello está englobado en las costumbres y tradiciones de los Masais de las que hoy hablaremos.
Una forma de vida muy curiosa para otra parte del mundo, aunque siempre especial para ellos mismos. Tienen mucho qué contarnos y adentrarnos en un pueblo como este, siempre es toda una aventura. ¿Quieres conocer sus secretos más especiales?
Índice
- 1 Para convertirse en hombre adulto, tenían que cazar un león
- 2 El más poderoso, el que más ganado tiene
- 3 Su sistema político se basa en reuniones de ancianos
- 4 El profeta del pueblo y sus tareas
- 5 La hierba es sagrada
- 6 Nunca se habla de las personas fallecidas
- 7 Las mujeres, los hombres y sus joyas
- 8 La poligamia
- 9 La sangre del ganado es la mejor medicina
Para convertirse en hombre adulto, tenían que cazar un león
Entre las costumbres y tradiciones de los Masais nos encontramos con esta. Todo viene de que el pueblo está constituido por edades. De ahí que haya varios grupos entre las personas que componen esta tribu y va desde la niñez o guerrero menor hasta el guerrero mayor o adulto menor y mayor. Pero el paso principal para ser un adulto con todas las letras era el cazar un león. Era uno de los ritos más comunes donde se demostraba la valía del hombre que pasaría a ser todo un guerrero. Pero como el león es una especie protegida, ya no se sigue con dicha tradición. Hoy en día, lo que se hace es todo lo contrario y se convierten en protectores del león.
El más poderoso, el que más ganado tiene
Si quieres ser alguien importante o poderoso en medio de esta tribu, entonces tienes que hacerte con más cabezas de ganado. Porque aquí no se cuenta por estatus o dinero, lógicamente. Para ellos el bien más preciado es el ganado y quien más tenga en sus dominios, será el más importante. Es sinónimo tanto de riqueza como de poder ante los demás.
Su sistema político se basa en reuniones de ancianos
Los más sabios del lugar son los ancianos y como tal, sí tienen voz. Por ello, como sus sistema es descentralizado lo que se hace es reunirse ante todos los demás miembros de la tribu y discutir sobre ciertas cuestiones. Estas discusiones o reuniones tienen carácter público.
El profeta del pueblo y sus tareas
Dentro de las costumbres y tradiciones de los Masais nos encontramos con esta. En el pueblo hay una persona a la que se le denomina profeta o ‘Laibon’. ¿Cuál es su cometido? Pues el hacer de intermediario entre la tribu en sí y el Dios Ngai. No se consigue un trabajo así por casualidad, sino que es de tipo hereditario, por lo que va pasando de generación a generación y solo está limitado a unas pocas personas. Es como una especie de juez que al mismo tiempo, también tiene una visión de futuro. Además de todo ello, también es el que oficia las ceremonias así como da el visto bueno a la guerra o se encarga de invocar el agua para que llueva.
La hierba es sagrada
Para los Masais es un elemento sagrado, porque es de lo que se alimenta el ganado. Por lo que en su tradición se decía que cuando una persona le iba a pegar o regañar a un niño, este podía arrancar un poco de hierba y no se le podría castigar. Es decir, invalidaba el castigo.
Nunca se habla de las personas fallecidas
Aunque nosotros tenemos la creencia de que la persona solo muere cuando se deja de hablar de ella o cuando se le olvida, este pueblo lo de hablar no lo recogen entre sus costumbres. Por lo que cuando una persona muere, ya no hablarán nada de ella directamente, porque si tienen que hacer alusión, entonces los nombran a través de un apodo. Como además, consideran que solo unos pocos elegidos se merecen la vida eterna, dejarán los cadáveres al aire libre para que los animales carroñeros se los coman. Las personas más importantes de la tribu, sí irán enterradas pero siempre a poco profundidad. Junto a ellas colocarán un poco de hierba, así como unas sandalias y un bastón.
Las mujeres, los hombres y sus joyas
Seguro que habrás visto que, además de sus túnicas en color rojo, las mujeres también llevan diversos collares o pulseras y demás accesorios muy vistosos. Están hechos por ellas mismas con unas perlas que cuentan con diferentes tonalidades. Para ellos, también habrán pendientes y complementos. Es más, suelen agrandarse bastante los agujeros (dilataciones) por lo que suelen colgar elementos bastante vistosos, entre los que destacamos algunos colmillos de animales.
La poligamia
Es cierto que en la mayor parte de las tribus está extendida la idea de la poligamia. Cuantas más esposas se tengan mayor será su poder. Por eso y partiendo de esta idea, los matrimonio son concertados desde que la mujer es muy joven. Pero también hay que mencionar que esto no impide que antes del matrimonio concertado, puedan tener alguna relación con otros jóvenes de su edad.
La sangre del ganado es la mejor medicina
Sabemos que el ganado es el medio de vida de esta tribu. Antes mencionamos que la hierba era sagrada, porque proporcionaba alimento a las vacas, que también lo son. Pero en ocasiones si se deshacen de algún animal será para comer y tanto es así, que lo aprovechan absolutamente todo. Desde los cuernos hasta las pezuñas que estas pueden servir como decoración. Pero si hay algo clave es la sangre, porque la consideran como un verdadero reconstituyente. Por eso se le suele dar a las personas enfermas o bien, a los chicos cuando acaban de pasar la circuncisión. También es habitual que hagan una especie de yogur con la leche y la sangre de los animales.
Sé el primero en comentar