Parte de la cultura e historia de la República Dominicana está ligada a la existencia de la población Taínos, que fueron una etnia proveniente de la desembocadura del Río Orinoco, en América del Sur (actual país de Venezuela). Los Taínos fueron poblando a partir del siglo VII las distintas islas del Caribe, una de ellas fue La Española, nombre de la isla donde actualmente República Dominicana comparte territorio y población con el país hermano de Haití.
El lenguaje utilizado por los Taínos era el arahuaco que pertenece a la familia lingüística arawak, hoy extinta, sin embargo, aún quedan algunas palabras como arepa, batata, caribe, boricua, comején, etc. que fueron adaptadas al lenguaje popular de los españoles en la época de la conquista en el siglo XV.
Los Taínos, una vez instalados en la isla sometieron o asimilaron a otras poblaciones arahuacas como los iñeris y los guanahatabeyes-arcaico, ciguayos y macoris.
Sociedad Taína
Los Taínos no eran tan altos, de piel aceitunada, musculosos, los hombres usaban el cabello corto en la parte de adelante (cerquillo) y largo en la parte de atrás, no tenían barba. Las mujeres Taina usaban el cabello largo, se hacían trenzas y parte de la belleza estética era hacerse agujeros tanto en las orejas como en los labios.
Prácticamente no usaban ropa por las condiciones climáticas de la Isla, sin embargo, los hombres llevaban una tela ijada y las mujeres usaban falda.
Los Taínos que significa “bueno y noble” era una etnia pacífica y eso se demostraba dentro de su entorno social donde se practicaba la solidaridad entre los suyos, era poco común las peleas entre familias o clanes.
El patriarca era el jefe de la familia, era quien mantenía el orden y tomaba las decisiones dentro de la casa que, en un gran porcentaje, era habitada por varias familias (parientes directos o cercanos del patriarca), es por ello la importancia del patriarcado. La sucesión del patriarcado correspondía generalmente al hijo mayor de sexo masculino y, en segundo lugar, al hermano o hermana del patriarca. Continuaremos…/
4 comentarios, deja el tuyo
muy byen
me gusta esa historia
es un buen comentario
espara mi escuela