La organización social de los Taínos que se establecieron en República Dominicana estaba conformada por los naborías que era la clase más baja, los bohiques que representaba las creencias religiosas, los nitaínos que era la clase noble o alta y el cacique que era el jefe máximo de la aldea. En la parte productiva sus principales actividades fueron la agricultura, la caza y la pesca.
La Agricultura
Los principales cultivos de los Taínos eran la yuca, maíz, batata, maní, tabaco, mamey, guayaba, piña, lechosa o papaya, entre otros productos. La yuca era el alimento principal y lo preparaban de diferentes maneras, una de ellas era elaborando pan seco o casabe mediante una masa que luego tostaban sobre un burén (plancha de barro en la cual se cocinaba el pan o casabe).
Los Taínos tenían técnicas para el cultivo de sus principales productos agrícolas, las yucas, los ajes y las batatas eran sembrados en montículos de tierra suelta porque se consideraba que se desarrollaban mejor, en tanto que el maíz era sembrado bajo el sistema roza que consistía en la quema del bosque, dejarlo secar, sembrar y cosechar. Los Taínos denominaban conuco a estos lugares de siembra.
Más adelante, los Taínos empezaron a construir precarios sistemas de regadío o acequias que les permitía sembrar en tierras áridas.
Con los primeros ciclos de lluvia se iniciaba el sembrío de los principales productos agrícolas, en el caso del maíz se esperaba la luna llena porque consideraban que bajo esas condiciones se garantizaba una buena cosecha.
Entre las principales herramientas agrícolas destacaban la coa o pullón (palo de madera para cavar) y las hachas de piedra que fabricaban de rocas de gran consistencia y de superficie pulida.
Caza y Pesca
Las principales herramientas para cazar aves y mamíferos eran el arco y la flecha, también utilizaban lancetas, veneno, anzuelo, redes y numerosas trampas. Entre los animales que cazaban figuran aves hoy extintas, iguanas, caimanes, serpientes y roedores. Como animal doméstico tenían al perro mudo o aon pero igualmente era parte de su dieta porque consumían su carne.
Al igual que en la caza, la principal herramienta para la pesca era el arco y la flecha, además utilizaban anzuelos y redes de algodón. Pescaban peces y tortugas, sin embargo, una de sus presas favoritas era el manatí, rara especie de mamífero que se alimenta de plantas ribereñas y habita en aguas poco profunda. Continuará…/
9 comentarios, deja el tuyo
eto ta bakano
hola esto esta muy bien
ok
esto es un buen aprendisaje para los niños
me encanta las itoria de mi pais
gue utilizaban para tejer
me facina la histori
QUE TIPO DE BEBIDAS CONSUMIAN?
valsa de mama guevaso