Uruguay es considerado uno de los más diversos a nivel ecológico, ya que posee una fauna y flora muy variada y autóctona, es considerado uno de los países más verdes y naturales de la región, ya que posee poca población y pocas zonas urbanas y paisajes naturales excepcionales, esto hace que Uruguay sea considera un paraíso para los amantes de los avistamientos de aves y todas las personas que aprecian la naturaleza, la fauna y flora de Uruguay es muy variada y también la misma es compartida con otros países regionales como Argentina y Brasil.
La flora de Uruguay se compone por arbustos, árboles y flores autóctonas que habitan este país desde hace millones de años, algunos árboles se han extinguidos o se encuentran en reservas de flora, especialmente en los departamentos de Salto y Rivera, algunos de los árboles más autóctonos son el ceibo, cuya flor es considerada la flor nacional y simbólica de Uruguay, también podemos encontrar otras especies de arboles como el ombú, el tilo, el jacarandá, el espinillo, mbucuruyá, la madera es muy apreciada para realizar muebles y también como combustible ya que su textura y consistencia es muy dura y fuerte.
Sobre la fauna de Uruguay podemos decir que la misma posee algunas similitudes con la fauna africana, algunas especies son muy similares a especies autóctonas que habitan en Africa un ejemplo de ellos es el ñandú, que tiene un parentezco lejano con el avestruz de Àfrica y con el emú de Australia, también podemos encontrar algunos mamíferos en la fauna de Uruguay como el capincho, y otro tipo de animales como ciervos, yacarés, lagartos, jabalíes, zorros, armadillos, aguara guazú, etc.
En lo que refiere a aves, Uruguay posee una variedad de aves poco exóticas y de pequeño tamaño con poco colorido, en comparación a la amplia variedad de aves que posee Brasil especialmente en su zona tropical, algunas aves típicas de Uruguay son el canario, el pavo real, el cardenal, gorriones, churrinches, etc.
2 comentarios, deja el tuyo
esta informaacion es buena pero necesita mas como nombre de la flora y no creo que deba juntarse fauna con flora
esta informaacion es buena pero necesita mas como nombre de la flora y no creo que deba juntarse fauna con flora