Todos hemos oído de la cultura milenaria china, y sería absurdo en un solo artículo abarcar miles de años, sin embargo, sí quiero hablarte de la escultura china, su tradición y su importancia en el arte asiático, y en el resto del mundo.
Desde los orígenes de la historia de China, y de todas las civilizaciones, se han creado objetos en bronce, jade y hueso, que formaban parte de los rituales chamanistas. En estas formas de bronce y jade se muestra por primera vez uno de los principios esenciales del arte chino: su síntesis entre el espíritu creador artístico y la función social y jerárquica a la que estaban destinados desde su concepción.
Características de la escultura
Una de las diferencias entre la escultura china y la occidental, es que el escultor chino presta mucha atención al paisaje, que está presente. En la figura humana es muy cuidadoso en el trazo de la silueta, el contorno es refinado, y los ojos, de los que irradia el espíritu interior tienen especial interés. Otra de sus características es la enfatización de las vestiduras de los personajes.
Si algo caracteriza la escultura china es el gran conocimiento técnico de los materiales en los que se elabora, más que artistas se les considera artesanos, por este motivo no son mencionados en la mayoría de los libros y documentos históricos que hablan sobre el arte chino. Es un arte anónimo, creación de talleres colectivos.
Tallas en marfil, madera y bambú
El tallado de marfil es una de las artes más antiguas, se han encontrado muestras en tumbas que datan de la Dinastía Shang (siglos XVIII-XII ac). Estas piezas tienen un diseño y ejecución tan excepcionales que hablan de un desarrollo previo que podría llevarnos hasta épocas prehistóricas. En la época Tang (618-907 dc) y en la Dinastía Song (960-1279 dc) el tallado de colmillos y cuernos se hizo más sofisticado en términos técnicos y estéticos. Es en el siglo XVII, dinastía Qing (1644-1911 dc), que la industria occidental fue introduciéndose poco a poco en China.
La talla de madera tiene una larga historia en China. Sus motivos se basan en la mitología y las creencias populares sobre la buena suerte, prosperidad, armonía, longevidad…
Hace más de 2000 años que los chinos ya tallaban en bambú, pero es a partir de la dinastía Ming (1368-1644 dc) que las tallas de este material se convierten en un arte industrial profesional y cada vez más artistas se dedicaron a ello. ES curioso, porque en este arte sí se reconocen escuelas y tallistas importantes
La temática de las esculturas chinas
La mayoría de las esculturas chinas se relacionan con la religión y los próceres tanto reales como ficticios. A través de la escultura en piedra y la arquitectura en madera la sociedad se manifestó como una colectividad profundamente jerarquizada.
La escultura en piedra se inició como majestuosa y representativa decoración de los caminos funerarios de las tumbas imperiales en la dinastía Han, Tang y especialmente las tumbas Ming. En ellos encontramos grandes animales reales y mitológicos, y la representación de los estamentos sociales letrados, militares, extranjeros, etc.
La escultura estuvo muy ligada a la difusión del budismo. Las grutas de Yungang, Longmen y Dunhuang, muestran el trabajo en piedra, ladrillo y estuco, que dio forma al panteón budista. En estas piezas se aprecia la influencia extranjera y su transformación o adaptación al gusto y estética chinos, como una de las mayores aportaciones de los intercambios producidos en la Ruta de la Seda. A lo ancho del país se pueden apreciar numerosas esculturas de Buda, con influencias provenientes del Tíbet y la India, son los budas con rasgos finos, miradas distantes y misteriosas. A partir de los siglos VII y VIII comienzan a aparecer esculturas de budas con mayor expresión, alegría y reales, con líneas más curvas y formas blandas.
La porcelana
Quiero hablar de la porcelana, como parte de la escultura china, por esa idea que te decía al principio sobre el control que los “escultores artesanos” tienen sobro los materiales. La porcelana es un material cerámico producido de forma artesanal o industrial, tradicionalmente blanco, compacto, frágil, duro, translúcido, impermeable, resonante, de baja elasticidad y altamente resistente al ataque químico y al choque térmico, esta es al menos la definición más científica.
Se originó en China, bajo el nombre tzu, probablemente en la época de la dinastía Han (206 a. C. a 220 dc) aunque las primeras referencias por escrito datan de la época de la dinastía Tang (618 d. C. a 907 dc). y fue el viajero Marco Polo quien la introdujo en Europa, donde durante siglos trataron de copiarla.
Los soldados de terracota de Xi´an
Sin duda, al pensar en esculturas chinas, se nos viene a la mente los soldados de Xian. Estos soldados son un conjunto de más de 8000 figuras de guerreros y caballos de terracota, que forman parte del ejército celestial del mausoleo de Qin Shi Huang, año 210-209 ac, primer emperador autoproclamado de China.
Las figuras son a tamaño natural: miden 1,80 metros de altura y están equipados con armaduras fabricadas también con terracota y en su momento tenían armas reales. Su singularidad es que cada una de ellas tiene rasgos y características diferentes. También hay mujeres. Las figuras son de colores vivos y brillantes, pero después de 5 horas de exposición aire la pintura se pierde debido a la oxidación. Hoy en día siguen buscando una técnica que permita mantener estos colores, pero que se sepa no se ha conseguido.
tienes los materiales
esas esculturas son muy chinbas lastima que este tan lejos para verlas en persona jejejejje
esto es lo que estaba buscando para mi tarea del liceo !!!!!… que bien,,,, pero ahora es que me falta :P…..
ustedes son muy estupidos
ala esta chido eslo k toi busacando para mi tarea
me sirvio la informacion,gracias (:
askooooo , esoockee ? nialcaso lo que ponnneen la verdad , no tienen vidaa todos ustedes 😀
jenial no pude aser la tertea ni una maldita imagen ach
joto a quien no le gusto la informacion porque
ellos se esfuerzan mucho para que les digan eso ok
jeje
gracias es justo llo que ocupaba
ta xido es lo k buskba pa la tarea d artes
ok . jajaja no pz esta un poco raro pero xido
bye ,bye, bye, bye.
pz aplausos tan sikier no!!!
esta chido para mi tarea jxjxjxjxj
Que buena esta informacion, me ayuda dema en el cole y ademas es muy interesante!!!! 🙂
k xebre pz me ayuda muxo toa esta informacion pzzz ,asi podre akabar toa mi tarea rapio jijii y los k alan mal de esta pagina es xk xon unas kakas jiji (k) y (g)
no dice algo concreto tengo una tarea k hare
MUCHAS GRACIAS ERA LO K NECESITAB APARA MI TAREA DE ARTES
SUPER ENCOTRE MI TRABAJO PARA MAÑANA AAAYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY
‘
tienen informacion del asco no necesito viajes necesito informacion
no me sirvio de nada no necesito viajes necesito esculturas eeee
ok si me sirvio :p gracias es lo maximoo la de artes no me matara 😀 🙂 …
SUPER INCONTRE MI TAREA DE HISTORIA Q ALEGRIAAAAAAAAAAAAA:):)♠♠♠♠♠♠:):)