Siempre que veía un documental sobre las islas griegas mostraban los puertos pequeños y pintorescos que cada pueblo tiene. Estos puertos con barcos pesqueros amarrados, hombres de mar adustos y tabernas con mesas en las aceras donde uno puede comer los productos de mar que han sido pescados horas antes. Y lo que siempre veía era trozos de pulpos colgando, decenas de ellos.
Me daba un poco de impresión y cuando viaje a Grecia lo vi en vivo en directo. Preguntando las razones ya no tengo dudas. El caso es que el agua del Mar Mediterráneo es muy salada y entonces los pulpos guardan mucha sal en su piel. Por eso, cuando los pescan y los descargan de las redes en el puerto tiene la costumbre de golpearlos varias veces. Estos golpes aflojan los músculos, el pulpo es un animal muy fuerte, y después el hecho de dejarlos colgados al sol hace que el agua de mar se evapore lentamente.
El agua se evapora y lo que queda es la sal, por ende el sabor marino se conserva y entonces cuando uno lo come la boca se llena de sabor a mar, un poco de agua y un pulpo cuya piel es blanda y deliciosa. He ahí la razón por la que los pescadores griegos golpean y cuelgan sus pulpos.
2 comentarios, deja el tuyo
Me gustaria aser su reseta.pero cuantas horas.en el sol y como cocinarlo y ke tienpo sebe muy sabroso. Grasias
Los gallegos tambien los cuelgan al sol.. Y los vascos, solo q éstos los dejan secar hasta q solo queda un fino pellejo.. Cada maestrillo tiene su librillo 😉
Para cocinarlo, es aconsejable propinarle golpes ya que así se rompren las fibras y evitas q al cocerlo quede duro. Si no quieres dar esos golpes, tambien se puede congelar mínimo 12hrs. La coccion es corta pero es bueno poner un corcho ( preferiblemente de los q van en las botellas de vino ) No me pregunten porqué pero queda mucho mejor. El mejor pulpo que he comido a sido en FONTSAGRADA, LUGO (GALICIA) Exquisito pulto a feira y excelente Ribeiro de cosecha propia. Saludos