Visitar la antigua Corintio

ruinas-de-corintio

Uno de los destinos más antiguos y culturales de Grecia es Corintio. Conocido por su famoso canal, un camino transitado por muchos tipos de barcos y viajeros,la actual ciudad tiene un indiscutido aire cosmopolita. Visitar Corintio puede ser entonces una gran experiencia.

Corinto se encuentra ubicado entre los mares Egeo y Jónico y es un sitio que lleva habitado miles de años. En su mejor época ha llegado incluso a rivalizar con Atenas y su enemistad ha hecho que sellara alianza con Esparta, la otra ciudad-estado importante de la antigua Grecia.

En Coritnio estuvo también el apóstol Pablo predicando, cincuenta y tantos años después de la muerte de Cristo. Aunque fue escenario de muchos eventos importantes en la historia de Grecia fue tan insistentemente saqueada por visigodos y otros pueblos bárbaros que finalmente quedó abandonada, con excepción de su enorme fortaleza vigente aún hasta los días de la independencia. ¿Pero cómo se va a Corintio? Todos los días hay seis trenes que parten de Atenas.

A la hora de acercarse hasta las ruinas de Corintio es necesario tomar un autobús y bajar en la parada Ishthoms para tomar otro bus y llegar a las ruinas. Estos buses salen cada hora entre las 6 am y las 9 pm desde la estación Ermou. Apunta estos datos útiles:

  • Cerca de la estación hay un supermercado y algunas tabernas para comer algo ligero. En la estación de buses también hay una panadería y camino hacia las ruinas también encontraréis sitios para comer. En la calle hay muchos puestos que venden frutas frescas, algún café antiguo y bares.
  • En las ruinas están los restos de un teatro, una fuente, el santuario de Hera y un museo que reúne piezas de los yacimientos próximos, el templo de Zeus y el de Octavia, entre otros.
  • El recinto arqueológico abre de 8 am a 5 pm de lunes a viernes, y los sábados y domingos de 8:30 am a 3 pm. El museo por su parte abre de martes a viernes de 8 a 5 pm, los lunes de 11 a 5 pm y los sábados y domingos de 8:30 am a 3 pm.

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*