
Mandayona (Guadalajara), 6-05-2010.- Imagen del parque natural “Barranco del Río Dulce” en Mandayona (Guadalajara)
El espacio geográfico que presenta la provincia de Guadalajara es muy variado en cuanto a los paisajes vegetales, consecuencia de la combinación de los factores ecológicos y antrópicos.
La provincia de Guadalajara cuenta con 1.219.040 hectáreas, siendo un 25 por ciento de masa arbolada, con 145.585 hectáreas de coníferas y 155.775 hectáreas frondosas.
Dentro del territorio de las masas arbóreas de frondosas y matorrales de sustitución cabe destacar las siguientes formaciones:
- Encinares: la encina ocupa todo el territorio provincial, a excepción de determinados enclaves de mayor altitud. Constituye formaciones arbóreas acompañadas por matorrales como el romero, jaras, tomillo, cantueso, espliego y salvia.
- Quejigares: la provincia de Guadalajara cuenta con una gran extensión de Quejigares, alrededor de 40.387 hectáreas, sobre todo en terrenos entre los 80 y 1.200 metros de altitud. Generalmente aparecen acompañados de serbales y matorrales espinosos.
- Melojares: estos ocupan una región más reducida. Aparecen sobre todo en el macizo de Ayllón y en las sierras limítrofes de la provincia de Guadalajara.
- Pinares: ocupan gran parte de la extensión de la provincia, debido a una inmensa política de repoblación que ha conducido en numerosas ocasiones a la sustitución de las masas frondosas. Entre algunas de las especies de pino que existen en esta región podemos nombrar el pino laricio, el pino resinero, el pino de albar y el pino carrasco.
q escaner…………………….
y la chava esta mas q buena shhhhhhhhhhh
esamamacita yo si le ago el amor
si es cierto no tine nada
pues dentro de lo que cave no esta tan mal he , por lo menos yo he aprendido algo.