Gracias al choque de la fría corriente marítima de Humboldt y la cálida corriente El Niño (Ecuatorial), en la zona costera de Piura y Tumbes se pueden encontrar una cantidad impresionante de peces, junto a este factor existe el Banco de Máncora, un lugar mar adentro que alberga una importante cantidad de flora y fauna marina.
- Buceo:
En la zona de Piura y Tumbes la mayoría de los buzos van en busca del Mero o del Fortuno, grandes peces finos que suelen merodear la costa de Máncora, a no muchos metros de la orilla y en algunos “bajos” conocidos sólo por buzos locales.
Aunque la visibilidad no es comparable a la del mar caribe por ejemplo, es suficiente para avistar diversos tipos de peces anteriormente nombrados. Un buen día de visibilidad puede alcanzar hasta los 7 mts aprox y un día normal llega a los 5 mts aprox.
Los sectores preferidos de los buzos son frente a la Playa Las Pocitas, en Vichayito el sector conocido como Balerío Peña Mala y al sur cerca de Cabo Blanco. Hacia Tumbes tenemos Punta Sal, reconocido lugar de buceo y pesca, como también algunos bajos frente a la playa conocida como Peña Redonda. Es recomendable ir con un guía o buzo local para una mejor ubicación.
En Máncora y sus alrededores no hay mucho equipamiento de buzo para alquilar o comprar. Recomendamos traer sus propios equipos, wetsuit largo de al menos 3-2mm, ya que aunque el agua no es fría del todo, luego de un tiempo sumergido se siente frío.
- Pesca:
Además de pesca de orilla, aquí la pesca más apreciada es la pesca de Altura, ya que puedes traer presas realmente impresionantes como tunos gigantes y merlines de más de 100 kgs.
Diversas empresas y pescadores locales ofrecen servicio de pesca en la zona de Máncora, Punta Sal y Cabo Blanco, este último aún con un récord mundial en la pesca del Merlín Negro.
Sé el primero en comentar